• Header: Sirve para delimitar la cabecera de una página web. En el caso de
Blorgia.com, es el título y los 3 artículos que mostramos.
• Nav: Es la sección dedicada a la navegación entre el sitio, donde nosotros hemos puesto la dirección de navegación.
• Article: Con él delimitamos un contenido independiente en un documento, como podría ser las noticias de un periódico online. Así, dentro de la portada podremos tener varios artículos demarcados semánticamente, por lo que una herramienta puede extraerlos fácilmente.
• Section: Sirve para representa una sección “general” dentro de una web. En un blog sería el post. Puede contener subsecciones y si lo acompañamos de h1-h6 podemos estructurar mejor toda la página.
• Aside: Sirve para mostrar contenido "poco relacionado" como por ejemplo, nuestras menús de navegación de la izquiera y derecha donde inclumos los canales.
• Footer: Para cerrar una página, es el pié de la página web. Con la típica información acerca de la página que no tiene nada que ver con la temática de la página, como el autor, el copyright, etc...
Esto es un ejemplo de los cambios entre html y html5.
Mejoras en los formularios
El elemento input ha sido ampliado y ahora permite delimitar el tipo de dato esperado:
- datetime, datetime-local, date, month, week, time, para indicar una fecha/hora.
- number para que el usuario indique un número.
- range para indicar un rango entre dos números.
- email para indicar un correo electrónico.
- url para indicar una dirección web.
- search para indicar una búsqueda.
- color para indicar un color.
Si bien esto puede parecer tonto, los navegadores portátiles (PDA"s, Iphones,etc...) cada día más abundantes, tienen funciones que investigan si es un texto normal o un email y automáticamente añade la @ -arroba- y el punto. O para las URL que añade la barra y el punto com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario