Las paginas WAP se accesa a través de teléfonos celulares
y las WEB son para ser accesadas a través de una pc mediante los browsers
las WAP son más sencillas de desarrollar por las limitaciones de los celulares.
y las WEB son para ser accesadas a través de una pc mediante los browsers
las WAP son más sencillas de desarrollar por las limitaciones de los celulares.
La creación de un portal WAP es mucho más sencilla que la de un portal web tradicional. Esta sencillez es consecuencia de las propias limitaciones que imponen los teléfonos móviles con tecnología WAP. La pequeña pantalla de estos terminales apenas dejan libertad para el diseño, que se reduce a mostrar información textual. En la Red existen pequeñas utilidades que facilitan la creación de páginas WML y emuladores para comprobarlas.
Las páginas web que muestran los teléfonos WAP están escritas en un lenguaje llamado WML. Se trata de una versión adaptada del popular lenguaje HTML para la tecnología móvil. Las páginas diseñadas para WAP utilizan la extensión wml en los nombres de los archivos (por ejemplo, index.wml), en lugar de las conocidas extensiones htm o html, propias de las páginas HTML.
Las páginas web que muestran los teléfonos WAP están escritas en un lenguaje llamado WML. Se trata de una versión adaptada del popular lenguaje HTML para la tecnología móvil. Las páginas diseñadas para WAP utilizan la extensión wml en los nombres de los archivos (por ejemplo, index.wml), en lugar de las conocidas extensiones htm o html, propias de las páginas HTML.
¿Qué nos ofrece la WEB MÓVIL?
§ Capacidad multimedia para el despliegue de todo tipo de servicios interactivos, atractivos para los usuarios.
§ Nuevas oportunidades de negocio, modificando la cadena de valor tradicional del negocio móvil.
§ Nuevos agentes, como son los proveedores de contenidos que encuentran un nuevo canal de ventas para acceder a los usuarios de telefonía móvil.
Los consumidores obtienen los siguientes beneficios:
§ Movilidad (permanente para el usuario).
§ Posicionamiento (en función del lugar donde está el usuario).
§ Personalización (una herramienta personal).
§ Seguridad ( en la realización de transacciones).
§ Comunicaciones personales sencillas para llamadas de voz, mensajes por correo electrónico e intercambiar información rápidamente con sus colegas, amigos, etc.
§ Facilidad de acceso a numerosos servicios, en todo momento y lugar, con capacidad de interactuar con el sistema y personalizar sus características.
que bien esto ayuda a distinguir entre los diferentes medios de navegacion me ayudo arto gracias
ResponderEliminar